30 de noviembre de 2008
Tras dormir... toca reir
Ahora me río, pero el último viaje de avión... es para rodar "Despega como puedas".
22:00 Taxi hacia el aeropuerto
23:15 Último cigarrillo
23:30 Intentando sacar la tarjeta de embarque... hasta que un engominado se adelanta... mejor dejarlo estar...
00:00 Sala VIP... menos mal... espero no dormirme... aunque el aire acondicionado es el mejor despertador...
00:30 Por favor embarquen... con mi mega libro arriba y abajo
00:35 Debo dejar mi maleta fuera de la cabina del avión... no puedo pasar con todo
00:40 Por fin parece que puedo entrar al avión... después de revisión previa de todas mis intimidades guardadas a lo tetris en mi equipaje por policía, equipo de aviación y todo aquel que pasaba por ahí
00:50 Sentada en mi butaca. ¿Con quién? Viva mi suerte, el engominado retransmitiendo el amor por su novia vía celular a todo el pasaje
01:05 Despengando!!! Ah no, estaba soñando, el avión no puede despegar... Menos mal que ando dormitando
01:30 El avión posee un computador estropeado... viva la calma en el "pájaro"
01:35 Señora enferma
01:38 Una legión de médicos en el avión
01:40 Por si éramos pocos... nos ponemos tontos... una familia se enoja con al tripulación.. sin comentarios
01:42 El engominado ahora retransmite el evento a su queridísisisisma novia
02:00 Tráfico consigue bajar del avión a los susodichos enojados
02:15 Seguimos en el avión... dónde estará mi maleta? Hay quien mientras le da por "tomar": llueven las cervezas, los tequilas y los whiskies (o como la RAE diga que se escribe)
02:30 Todos de nuevo abajo del avión... dónde nos llevarán? Por supuesto, fumar, ni locos!!!! Respuesta del equipo de tierra: si no apaga su cigarrillo la próxima vez que vuelva la detendrán... y eso que no llegué a encendérmelo!
02:35 Subrrealista... jamás había estado con tanta gente en un aeropuerto esperando al único avión que sale a dichas horas y con todo cerrado... ni siquiera podemos dar una vuelta por las tiendas... Ah! Y seguimos sin poder fumar
03:00 Parece que nos mandan a otro avión... jejeje, el cuál ni ha aterrizado. Mientras, corroboro que España es un país de cotillas... "Te he visto antes el pasaporte ¿qué hacen dos españoles en una combinación tan rara de vuelos?" Pues mira, yo no lo sé, pero creo que no adivinarás mi razón... (ok, las del norte somos "bordes", pero sólo lo pensé, y le regalé una maravillosa sonrisa)
03:05 Jejeje, alguien que yo sabía me iba a matar... vuelta a cambiar los traslados al hotel... lo que le tengo que agradecer!!!
03:30 Ha llegado el avión, parece que por fin todo marcha... sólo dos horas y medio de retraso... dentro de lo normal?
03:35 Aquello de respetar el orden de entrada parece que no es compatible con las ganas de dormir...
03:40 ¿y mi maleta?
03:45 De nuevo el engominado... no sé qué tipo de contrato tendrá, pero desde luego su novia tampoco duerme
03:50 Todos en el avión... TODOS. La familia antes bajada por tráfico también. Anuncian que los pasajeros tal y cual deben bajarse... eran ellos... pero... ¿por qué les dejaron subir si les iban a bajar? Pues nada... que no quieren...
04:15 Como 8 policías (si no veo doble) subiendo y bajando del avión... ya ni me impresiona... es como el camarote de los hermanos Marx. La gomina ya habla por sí sola... el juego del teléfono estropeado creo que lo inventó él.
04:30 No consiguen nada... así que... lo más divetido... todos y digo TODOS en amor y compañía parece que despegamos.
05:00 Efectivamente despegamos
06:00 "¿Quiere cenar?" y ahí me encontraba yo... comiendo pollo picante a las seis de la mañana... creo que era por hacer algo!
XX:XX hora de aterrizar (con el cambio no recuerdo bien la hora... si la de aquí, la de allí... pero no... intentando aterrizar volvemos a despegar... para qué llegar antes???? No tenemos pista...
XX: 10 A pesar de no haber aterrizado... la novia, que ya era casi mi mejor amiga, llama por teléfono!
XX:15 Llegada a destino
Lo dejaré aquí por hoy... en una nueva entrega informo de las curiosidades para conseguir mi habitación del hotel...
* Las horas y los minutos pueden variar en función de la fase REM
Fotos curiosas
Un nuevo soporte publicitario... ¿cómodo?
26 de noviembre de 2008
“La Generación Interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes antes las pantallas” desembarca en México
Hoy martes 25 de noviembre se presenta en México el Libro del Programa Generaciones Interactivas: “La Generación Interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas“.
La presentación, ideada como un desayuno de trabajo con periodistas e instituciones, se realiza en la Hacienda de los Morales (Saón La Huerta). En la exposición se cuenta con la participación de D. Francisco Gil Díaz, presidente de Telefónica Móviles México, D. Gonzalo Sada, director de comunicación de Telefónica Internacional y Dra. Dña. Charo Sádaba, experta de la Universidad de Navarra.
Telefónica, en colaboración con la Universidad de Navarra y el programa Educared de Fundación Telefónica, ha elaborado el primer y mayor estudio de nuevas tecnologías disponibles para niños y adolescentes en América Latina: “Generaciones interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas”. El informe, presentado el día de hoy en la Ciudad de México, ha sido editado por Fundación Telefónica dentro de la Colección Fundación Telefónica-Ariel y concluye que, en general, los jóvenes iberoamericanos muestran preferencia por Internet, incluso aunque no dispongan de acceso a la red, porque multiplica las posibilidades de acceso y generación de contenidos y de comunicación. Además, son una generación movilizada, ya que el teléfono celular les acompaña a todas partes y les sirve para gestionar la mayor parte de sus actividades, navegan de forma autónoma y utilizan las nuevas tecnologías, no sólo para comunicarse, sino para aspectos esenciales de su vida como el ocio y la relación social.
El estudio pone números a los hábitos de la Generación Interactiva. El 95% de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitual a Internet, el 83% declara tener un teléfono móvil y el 67% afirma jugar a videojuegos. Para estos jóvenes, Internet es uno de sus medios preferidos, incluso aunque no dispongan de acceso a la red en casa, ya que multiplica las posibilidades de acceso y generación de contenidos y de comunicación con sus iguales. La Generación Interactiva es una generación enteramente celularizada, ya que el teléfono les acompaña en todas las facetas de su vida y relaciones sociales.
En lo relacionado propiamente con los escolares mexicanos se adelantan datos respecto a la posesión tecnológica, donde los jóvenes mexicanos muestran una especial afinidad con las pantallas más audiovisuales y lúdicas: su grado de posesión de las plataformas específicas de juego (consolas y videoconsolas) es el más elevado de la muestra, así como las cámaras de fotos y vídeo digitales.
En torno al uso, los menores de México tienen mayor acceso a Internet desde sus hogares (50%) frente a un uso relativamente bajo de Internet en la escuela (20%). El 52% de los adolescentes navegan en cibercafés, la opción más habitual en el caso del público masculino. La opción del tiempo de navegación “durante más de dos horas” disminuye en el caso de México, que se sitúa por debajo de la media global.
El informe es fruto de una iniciativa pionera puesta en marcha por Telefónica en el marco de un programa mucho más amplio sobre las nuevas Generaciones Interactivas en América Latina, que tiene como objetivo impulsar el uso responsable de las nuevas tecnologías y coordinar las actuaciones de Telefónica en el ámbito de protección al menor en la Región.
23 de noviembre de 2008
Hola... y adiós
Gracias por enseñarme tanto. Cómo dar una vida por una creencia. Cómo luchar por un sueño. Cómo sufrir en el trabajo y reponerse en cada caída. Cómo alegrarse cuando las cosas salen bien y cómo aportar soluciones cuando salen a medias.
Cómo querer a las personas sin discriminación, cómo entender aunque no se comparta, cómo escuchar al que desea hablar, y cómo hablar para el que quiere escuchar.
Son cosas que me las quedo dentro porque de todo aprendemos, de todos crecemos.
Muchas gracias por estar ahí.
21 de noviembre de 2008
Hablemos de marca
¿Cómo se mide? ¿Cómo vemos su influencia? ¿Cómo conseguir que nuestra marca sea la elegida por nuestros consumidores?
La configuración de una marca proviene de múltiples de factores. No sólo es el producto, no sólo es la imagen, no sólo son sus empleados... es un conjunto variable de elementos dinámicos. ¿Y en qué proporción? Esa es la receta mágica que algunos expertos de marketing intentan resolver.
Quizá en esto no sea muy científica, pero me gusta explicar una marca, como si fuera un amigo. Me explico (para los que conocéis mi teoría, se permite sonreir).
Cuando dos personas se conocen, se presentan, se dan sus nombres, sus características en común... igual que una marca se lanza al mercado, lanza un mensaje y un nombre. SE PRESENTAN.
Más adelante, las personas quedan, se conocen, salen por ahí juntos... como un producto o marca. Lo compras por primera vez y lo llevas a casa, lo pruebas... SE CONOCEN.
Por supuesto, para llegar a una amistad hay que repetir, hablar, salir, divertirse (o llorar) juntos... Como la REPETICIÓN de compra de un producto, me convence lo vuelvo a comprar.
Pasado el tiempo, los amigos se llaman, se recuerdan, siempre juntos... no prescinden uno del otro, se necesitan. Para una marca sería como publicitarse, posicionarse en la primera línea, conseguir que el target no compre el producto de la competencia si el tuyo no está... FIDELIDAD.
Por último, SE DESPIDEN. La buena publicidad es aquella que perdura en la mente del consumidor aunque no esté presente, como la amistad verdadera sobrevive cuando los amigos no están juntos.
Ahora bien, ¿cómo conseguirlo? Pensemos en nuestra marca como en una persona... ¿sería hombre o mujer? ¿joven, madur@? ¿realista, imaginativo? ¿tradicional, creativo? ¿amante de la moda o de los que se peinan en el ascensor..?
Parece sencillo, pero en las empresas muchas veces se pretende definir claramente al público objetivo en estos términos y luego no consiguen hacerlo igual con su propia marca... conviene pensarlo ¿no?
Generaciones Interactivas con el Día Universal de la Infancia
Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el día en que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del niño hace 49 años. Tal día de 1959 se acordó instituir esta fecha como el Día Universal de la Infancia con el fin de crear una unión en pro de los más pequeños.
La Declaración de los Derechos de los Niños recoge temas como la familia, la salud, el juego y por supuesto la educación. En el artículo nº 28 se enuncia el derecho de cualquier niño y niña a la educación y se nombra la importancia de la cooperación internacional para “facilitar el acceso a los conocimientos técnicos y a los métodos modernos de enseñanza”.
En este sentido, a día de hoy multitud de organizaciones están trabajando en dicho ámbito, sobre todo para fomentar el correcto uso de las nuevas tecnologías en la educación. Telefónica y Educared, en colaboración con la Universidad de Navarra, se unen a este reto gracias al proyecto Generaciones Interactivas en Iberoamérica que pretende conocer a los niños y adolescentes para concienciar, fomentar y educar en un buen uso de todos los medios en cualquier ámbito de la vida de los menores. Para ello cuenta además con el apoyo de instituciones como A Favor de lo Mejor, Colegio Irabia, Intermedia, Optenet, Únete y Viva.
Actualmente más de 800 colegios y 80.000 niños están participando del programa Generaciones Interactivas creando así una comunidad educativa que fomente los valores primordiales de la educación de calidad, la colaboración entre niños, familias, escuelas y organizaciones; y la formación de niños y adolescentes en todo lo relacionado con la sociedad del futuro, la Sociedad de la Información tecnologizada.
Para más información sobre la Declaración de los Derechos de los Niños pueden visitar la página Rayuela creada especialmente con juegos y actividades adaptados a los más pequeños.
Publicidad exterior en Pamplona
Aunque cuesta modificar costumbres y hábitos de anunciantes tradicionales parece que en tiempos de crisis la publicidad en la calle, muchas veces más barata y sobre todo impactante, está haciendo cambiar el rumbo y se está viendo como una solución deseable a los retos publicitarios. Cuando disminuye el presupuesto es necesaria una dosis extra de creatividad.
Si la crisis sirve para esto: gracias, crisis.
(Publicidad del Ayuntamiento de Pamplona, Navarra)
Informática práctica
18 de noviembre de 2008
Publicidad gráfica 2008
Aquí algunos buenos ejemplos de publicidad gráfica de 2008 (siento no poder dar todos los datos de casa anuncio...):

Agencia: DDB
País: Italia


Agencia: Euro RSCG
País: China




País: Argentina


País: Alemania





Y Viva el Photoshop!

Desayunos con viandantes
La actividad es curiosa, pero con mi humor (reconozco que simple) el nombre me hizo soreir...
http://www.desayunoconviandantes.blogspot.com/
Se lanza el libro “Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas”

Luego de un intenso trabajo de análisis e investigación, hoy martes 18 se presenta en Bogotá el Libro del Programa Generaciones Interactivas: “La Generación Interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas“. El estudio, que informa sobre la utilización de la televisión, Internet, el móvil y videojuegos en niños y adolescentes es el primer y mayor estudio de nuevas tecnologías disponible para estos grupos en América Latina.
Fuente: www.generacionesinteractivas.org
La presentación del estudio se realizará en el auditorio de Telefónica Colombia, y contará con la participación de D. Alfonso Gómez, presidente de Telefónica Colombia, D. Manuel Echánove, director del segmento residencial de Telefónica Latinoamérica, y Dra. Dña. Charo Sádaba, experta de la Universidad de Navarra. El acto contará también con la asistencia de un representante del Ministerio de Comunicación colombiano, así como de periodistas y personalidades académicas.
“Generaciones Interactivas” fue puesto en marcha por Telefónica Latinoamérica, en colaboración con la Universidad de Navarra y el programa Educared de Fundación Telefónica. El proyecto cuenta también con la plena involucración de las áreas de RC y Seguridad de Telefónica, S.A.. El informe es el resultado de un extenso estudio que abarca más de 80.000 encuestas realizadas a niños y adolescentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.
A nivel general, el libro concluye en que el 95% de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitual a Internet, el 83% declara tener un teléfono móvil y el 67% afirma jugar a videojuegos. Para estos jóvenes, Internet es uno de sus medios preferidos, incluso aunque no dispongan de acceso a la red en casa, ya que multiplica las posibilidades de acceso y generación de contenidos y de comunicación con sus iguales. Además, la “generación interactiva” es una generación enteramente movilizada, ya que el celular les acompaña a todas partes y les sirve para gestionar la mayor parte de sus actividades, desde donde navegan de forma autónoma y utilizan las nuevas tecnologías, no sólo para comunicarse, sino para aspectos esenciales de su vida como el ocio y sus relaciones sociales.
Próximas presentaciones del libro
“La Generación Interactiva en Iberoamérica. Niños y adolescentes ante las pantallas” se presentará en siete países de Latinoamérica y en España, donde convocará a los distintos grupos de interés participantes en el estudio, especialistas y autoridades gubernamentales y educativas.
El recorrido abarca Bogotá (18/11), Buenos Aires (20/11), Ciudad de México (25/11), Caracas (1/12), Santiago de Chile (3/12), Lima (4/12), Madrid (18/12) y Sao Paulo (19/01/08).
Accede al material informativo
Las principales conclusiones del estudio puedes descargarlas del sitio www.generacionesinteractivas.org. También Generaciones Interactivas está presente en Facebook, Twitter y en otras redes sociales.
Los calzones de Nadal
Gracias a una polémica frase sobre los calzoncillos de Nadal... una curiosa campaña
¿quién da más?
Envía tus calzones: http://www.loscalzonesdenadal.com/
15 de noviembre de 2008
Mesajes en carteles varios

Esta foto fue tomada en Uruguay, cerquita de la Rambla. Nunca entendí el significado del mensaje, pero desde luego para los castellano parlantes españoles nos resulta gracioso...

Todos somos muy sensibles a guardar lo verdaderamente antigua y protegerlo para que no se pierda... pero jamás se me hubiese ocurrido incluir un cartel como este.

Aunque no tiene nada que ver con la cartelería no podía dejar pasar la oportunidad de colocar esta foto.
Ya sabéis si queréis adelgazar comprar golosinas... ¿o será que nos sentimos mejor si después de comer gominolas vamos a adelgazar?

Jamás dire donde tomé esta foto... pero por supuesto... lo leí después de abrir el agua caliente.

Espero que ningún compi se moleste... pero desde luego tiene gracia que una pequeña tienda de Caminito utilice las herramientas de PLV de la operadora para promocionar sus ventas de productos. Sabiendo que esto puede pasar ¿por qué no inventamos un soporte en el que puedan convivir ambos mensajes con un espacio móvil propio para la tienda y uno fijo para la empresa anunciante?

Colocado en un despacho... ¿qué queremos decir con esto? Espero que llegue el mensaje a alguien...
Gracias agencia UM
Cada semana el programa lo hacen muchísimo mejor, tratan temas más que interesantes (excepto mi llamada más "romántica" que otra cosa de ayer) y de un modo más profesional.
Desde aquí les envío un fuerte abrazo, un MUCHAS GRACIAS, y mi máxima enhorabuena!
Un beso enorme a todos y todo mi apoyo en lo que pueda ayudar!
Para escuchar el programa quincenal de Agencia UM:
http://www.um.edu.uy/comunicacion/
13 de noviembre de 2008
12 de noviembre de 2008
Recopilatorios de Publicidad
Advertolog
Ads of the World
Just Creative Design
La No Convencional
Vecindad Gráfica
Open Ads
The Slogan Magazine
Idea Creativa
Reirse de uno mismo y de su profesión...
10 de noviembre de 2008
La "tentación" del Photoshop virtual
Esta vez, el autor nos propuso un juego... el viernes nos posteó una fotografía... sin decir a qué se uería referir con ella. Hoy hemos visto la solución: no todo se hace con Photoshop... hay más truquillos fotográficos.
Aquí os paso su fotografía...

Esto me hace recordar la conversación que tuve hace como... unos 6 años... con mi profesor de autoescuela... fotógrafo de profesión y alma... donde me explicaba como había tenido que "barnizar" una tortilla de patatas para presentarla correctamente en una fotografía.
Además, estos truquillos no sólo se emplean en los diseños, sino, ¿por qué creéis que la luz de los lineales de carne en los supermecados en rosada? Algún día hablaremos más en profundidad de la publicidad en el punto de venta.
9 de noviembre de 2008
Un viaje en tren
Me encanta trasladarme en este medio de transporte. Ver el paisaje, los pueblos, la gente...
Ese movimiento que parece que te acuna... son viajes bien románticos!
Pero en la actualidad han perdido el encanto de antaño.
La gente habla a su volumen, los móviles no paran de sonar, música, mp3, PSP a todo tráfico.
Hoy he encontrado a una granadina en el vagón. Era su primer viaje sola y qué casualidad que viviese el atentado de ese jueves en la Universidad. Quería una foto en la estación. Y allí, ese móvil último modelo con triple cámara incorporada y casi lector de huella digitales... Pero mis manitas han conseguido sacarle la foto. Estaba un poco preocupadilla, por lo de viajar en solitario (con lo que a mí me gusta!) y hemos hablado de todo un poco. Me quedo con una de sus frases "el humor es la esencia de la vida" (frase lapidaria de las que abundan en Civértice).
Y bien, llegas al acceso a las vías... 2 tipos diferentes de billetes. Qué cosa que los sacados por Internet (método rápido
Otra peculiaridad de los viajes de hoy... las maletas extra-large... mientras la gente hace cola para subir al tren y la azafata se pelea por ayudarle con tal tamaño.
Una vez arriba... ¡oh, sorpresa! Alguien le ha robado el periódico (El País, en concreto) a un viajero. "¡Esto es la piiiiii!". Pero creéis que alguien se lo ha devuelto? Aunque vayamos al problema anterior... ¿creéis que podemos coger algo que no es el nuestro?
(desayuno)
Acabo de tener una gran conversación. La chica de la foto me ha invitado a desayunar. 90 minutos y un gran descubrimiento. "La personalidad, es única y exclusiva, la patentamos desde que nacemos". "Lo que importa no es hacerlo, si no intentarlo". "Cuando amas te abres a todo, a los amigos, a la familia... pero cuando se va el amor piensas que estás sólo, y realmente no lo estás".
Me he quedado sin palabras
La publicidad que ha dado Bush
Ellos dan las gracias a Georgie, yo le doy las gracias a Ads of the world.
La importancia del packaging
Gracias al blog Vecindad Gráfica Diseño Gráfico he dado con los Pentawards 2008. Aquí un par de ejemplos ganadores:







8 de noviembre de 2008
PC vs. Mac
Es una gran idea, pero habrá que ver cómo se lo toman los "peces". El curso comienza así:
"¡Bienvenido a la familia Mac! Si eres un usuario de PC que se acaba de pasar a Mac y quieres saber cómo adaptar tus antiguos hábitos de trabajo al sistema operativo Mac, estás en el lugar adecuado. Bienvenido a El ABC del cambio a Mac: la guía de antiguos usuarios de PC para sacar el máximo rendimiento a tu Mac".
(Noticia de 20minutos.es)
Bella. El verdadero amor va más allá del romance

Casualmente, en este mismo momento, he encendido la televisión y he visto un debate más que interesante donde asistía el creador de esta película. Y también, casualmente, esta semana recibí un mail invitándome a ver la película. Lo deje como no leído para poder leerlo tranquilamente durante el fin de semana.
Y aquí estamos.
Os invito a visitar la página oficial de la película Bella.