¿Qué es la identidad
digital?
La identidad digital es
el conjunto de rasgos diferenciadores que define a personas, marcas
comerciales o comunidades y le caracterizan. Por lo tanto, no es tu
identidad digital, es tu IDENTIDAD, pero desarrollada en Internet.
¿Todos tenemos identidad
digital? ¿Cómo se configura?
¿Te has buscado en
Google? Seguro que apareces... ya eres digital :). Todos la tenemos
porque existen datos sobre nosotros en la Red, eso sí, depende de
nosotros desarrollarla hacia los objetivos que deseemos. La
identidad digital se compone de lo que nosotros decimos o hacemos en
Internet, lo que los demás dicen de nosotros y, por supuesto, algo
que a veces se olvida, lo que los otros ven. La vida misma, pero
online.
¿Por qué es tan
importante enseñar a los jóvenes a cuidar su identidad digital?
¿Son conscientes y conocen lo que es?
Es importante aprender a
cuidar la identidad digital del mismo modo que les enseñamos a
cuidar su identidad física. Todo es uno y nos define en conjunto.
Además, cada vez se hace más importante para el desarrollo de la
vida adulta, ya que la identidad digital nos acompaña siempre a lo
largo de nuestra vida. Podemos cambiar de ciudad, de país... pero
el rastro digital viene con nosotros: a la hora de buscar trabajo,
acceder a una formación, crear una familia o montar una empresa.
Muchas veces los menores
no son conscientes de todo esto porque comparten información en
micronichos, con sus amigos, como en el patio de colegio, pero en la
Red, en sitios públicos para todo y para todos. Es importante que
cuiden de sí mismos como cuando van por la calle y aprenden a
cruzar un paso de cebra o a relacionarse con los vecinos del barrio.
¿Qué recomendaciones
daría a los padres?
Trabajar con el ejemplo.
El ejemplo es clave para la toma de decisiones de los más pequeños.
Es posible realizar actividades en familia que permita mostrar el
cuidado de la identidad familiar y así puedan ir adquiriendo
competencias para desarrollar su propia identidad en la Red: ¿qué
fotos colgamos de las vacaciones? ¿qué comentamos a nuestros
familiares y amigos en Facebook? ¿cómo respondemos en Twitter?
¿qué información actualizamos en nuestro perfil profesional de
LinkedIn?
La implicación es
fundamental, no como control, sino como educadores de nuestros
niños. Además, muchas veces los papás son iniciadores de la
identidad digital de los más pequeños y deben tenerlo en mente
cada vez que suben una foto de sus hijos a las redes o comparten
información de los más pequeños. De hecho, ya en 2010 el 5% de
los bebés tenían perfil en Twitter o Facebook sin haber nacido
porque los padres compartían información sobre la evolución del
embarazo con amigos y familiares.
¿Qué hay del derecho al
olvido en internet? ¿Cualquier cosa que se publique de nosotros en
internet nos debe perseguir toda la vida?
Es un debate largo y,
ahí, la misma norma que en la vida offline: lo que no quieras que
se sepa, no lo cuentes en la plaza del pueblo. Es importante ser
consciente de que la mejor configuración de la privacidad somos
nosotros mismos.
Cada vez las redes
sociales están prestando más atención a estos temas y en casos
graves actúan para eliminar la información. También existen
empresas que se dedican a esa tarea, pero nadie nos asegura que esa
información no esté en el ordenador, tablet o teléfono móvil de
alguien que lo haya descargado. Quizá, también, es importante la
educación en la legalidad del uso de determinados contenidos o de
la compartición de ellos.
¿Quién vela por la
identidad digital de nuestros jóvenes?
Existen organismos en
todo el mundo que trabajan por la protección de los menores. En
Europa es reconocido EU Kids Online que investiga y trabaja en este
campo, también otras organizaciones en nuestro país que forman y
educan en esta tarea como Foro Generaciones Interactivas, ATELEUS,
Pantallas Amigas, INTECO... Además, cada vez prestan más atención
a estos temas instituciones como la Guardia Civil o la Policía, muy
activos en Tuenti o Twitter y que están navegando junto a nosotros
cada día en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar :)