Hoy os acercamos la "Guía profesional de publicidad en redes sociales" creada por Territorio Creativo (@tcreativo_co) y presentada en Colombia el pasado mes de marzo.
Según sus propias palabras "Esta Guía pretende reunir toda la información relevante y desde un punto de vista práctico sobre el estado actual de la compra de pauta en medios sociales y sus beneficios con respecto al uso de otros canales y formatos publicitarios".
El documento ordena los canales y formatos publicitarios según los objetivos de marketing y comunicación:
1. Branding y difusión del contenido
2. Creación de audiencia
3. Vinculación
4. Ventas o descargas
5. Registros y mejora de BBDD
6. Audiencias personalizadas
Además, finaliza con el detalle de la metodología de gestión publicitaria en medios sociales, donde la dedicación, la coordinación con CM, el foco y la actualización son claves para la consecución de los objetivos.
Según sus propias palabras "Esta Guía pretende reunir toda la información relevante y desde un punto de vista práctico sobre el estado actual de la compra de pauta en medios sociales y sus beneficios con respecto al uso de otros canales y formatos publicitarios".
El documento ordena los canales y formatos publicitarios según los objetivos de marketing y comunicación:
1. Branding y difusión del contenido
2. Creación de audiencia
3. Vinculación
4. Ventas o descargas
5. Registros y mejora de BBDD
6. Audiencias personalizadas
Además, finaliza con el detalle de la metodología de gestión publicitaria en medios sociales, donde la dedicación, la coordinación con CM, el foco y la actualización son claves para la consecución de los objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar :)